Sala de Prensa

Noticias

18/07/2025

EAJ-PNV destaca el carácter participativo del Plan Estratégico de Busturialdea-Urdaibai y el compromiso institucional que lo respalda

Las y los alcaldes jeltzales ponen en valor el proceso de elaboración del plan, con una inversión superior a los 303 millones de euros, y ponen en valor este proyecto comarcal construido desde las aportaciones de cada municipio

rss Ezagutzera eman
EAJ-PNV destaca el carácter participativo del Plan Estratégico de Busturialdea-Urdaibai y el compromiso institucional que lo respalda

DESCARGAR IMAGEN

Las alcaldesas y los alcaldes de EAJ-PNV en Busturialdea han valorado muy positivamente el proceso llevado a cabo para la elaboración del Plan Estratégico Comarcal (PEC) de Busturialdea-Urdaibai, que ha culminado hoy con la presentación pública de los 13 proyectos tractores que lo componen, junto con otras actuaciones estratégicas, y cuya inversión superará los 303 millones de euros. Desde la formación jeltzale han destacado especialmente el valor del proceso en sí, concebido como un espacio participativo de encuentro, diálogo e intercambio de perspectivas entre agentes representativos del territorio, personas expertas y miembros del Grupo Motor del plan, integrado por los 20 ayuntamientos de la comarca, la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco. Asimismo, han subrayado “la cercanía y la capacidad de diálogo mostrada por ambas instituciones para alcanzar consensos”, lo que, a su juicio, refleja un firme compromiso con las necesidades y el desarrollo de la comarca. En esta misma línea, han remarcado que EAJ-PNV cuenta con un proyecto sólido para Busturialdea-Urdaibai, construido desde las aportaciones y singularidades de cada municipio, y orientado a fortalecer el bienestar y el futuro del conjunto del territorio.

Busturialdea-Urdaibai recibirá una inversión conjunta de 303,4 millones de euros fruto de la colaboración entre la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco. Así lo ha anunciado esta mañana la diputada general de Bizkaia Elixabete Etxanobe, junto a la diputada foral de Promoción Económica, Ainara Basurko y el director de Coordinación Estratégica del Gobierno Vasco, Aimar Rico. La comparecencia ha tenido lugar en el Elkartegi de Gernika tras la celebración de la tercera reunión del grupo motor del Plan Estratégico Comarcal del que forman parte el Ejecutivo foral, el vasco y los veinte municipios de la zona: Ajangiz, Arratzu, Bermeo, Busturia, Ea, Elantxobe, Ereño, Errigoiti, Forua, Gautegiz-Arteaga, Gernika-Lumo, Ibarrangelu, Kortezubi, Mendata, Morga, Murueta, Muxika, Mundaka, Nabarniz y Sukarrieta. “Para la Diputación Foral de Bizkaia la cohesión territorial y el equilibrio comarcal son una de las principales prioridades. Este plan es una muestra de nuestro compromiso con una Bizkaia más competitiva, equilibrada y cohesionada”, ha declarado Etxanobe.

El Plan recoge 13 proyectos tractores que han sido definidos a través de sendos procesos participativos y de escucha con la ciudadanía, los agentes comarcales e instituciones. Tendrán capacidad para transformar la zona y movilizarán 78,4 millones de euros hasta 2030; la Diputación Foral de Bizkaia aporta 54,4 millones y el Gobierno Vasco 24 millones. Además, a estas cifras hay que sumar las consignaciones de otros proyectos que también se han considerado prioritarios y cuya ejecución, que puede ir más allá de 2030, está presupuestada en 225 millones de euros; en este caso, el ejecutivo foral aportará 165 millones de euros y el vasco, 60.

PROYECTOS TRACTORES

Ainara Basurko ha desvelado los 13 proyectos tractores incluidos en el PEC que impulsarán el desarrollo económico, social y urbano de la zona y que tendrán capacidad para transformar y mejorar la calidad de vida de las personas abordando los retos específicos de la comarca que fueron identificados en un exhaustivo diagnóstico previo.

   1. Mejora de la carretera Autzagane-Muxika (11 millones)

   2. Ampliación de la red de bidegorris entre Bermeo y Muxika (23,8 millones)

   3Mejora del transporte público y refuerzo del tren (3,2 millones)

   4Apoyo a colectivos vulnerables y plan de empleo local (3,1 millones)

   5Promoción pública de vivienda (1 millón)

   6Refuerzo de la FP en torno a Barrutialde y Nautika Eskola (3,4 millones)

   7Mejora de accesos al polígono comarcal de Muxika (14 millones)

   8Readecuación de la parcela de Inama (3,8 millones)

   9Apoyo a nuevos proyectos industriales de base tecnológica (2,5 millones)

   10Transformación del puerto de Bermeo e impulso a la economía azul (2,5 millones)

   11. Actuaciones en Santimamiñe, Forua, Kantera Gorria y nuevo centro de interpretación de la emigración vasca (6,4 millones)

   12. Rehabilitación de la Plaza del Mercado de Gernika como motor urbano, económico y social (3,5 millones)

   13. Creación de una nueva agencia comarcal de desarrollo económico

PROYECTOS ESTRATÉGICOS COMPLEMENTARIOS

   1. Modernización del ferrocarril (18 millones)

   2Nuevo polígono industrial comarcal en Muxika (12 millones)

   3Readecuación de la parcela de Inama (6 millones)

   4Transformación del Puerto de Bermeo (3 millones)

   5Mejora del sistema de saneamiento de agua (24 millones)

   6Mejora del sistema de abastecimiento (56 millones)

   7Mejora de la carretera de Sollube (66 millones)

   8Actuaciones de restauración medioambiental en la Reserva de la Biosfera (40 millones)

Únete a nuestro canal de Whatsapp
IX. Batzar Nagusia. ALDERDIA GARA!
IX. Batzar Nagusia. ALDERDIA GARA! Informes!