Alderdi Eguna 2025

Sala de Prensa

Noticias

02/10/2025

EAJ-PNV refuerza su compromiso con Bizkaia y su ciudadanía alcanzando consensos con todas las formaciones en Juntas Generales

La formación jeltzale registra cinco propuestas de resolución derivadas del pleno de Política General celebrado el pasado jueves y apoya tres iniciativas presentadas y consensuadas con otras formaciones

rss Ezagutzera eman
EAJ-PNV refuerza su compromiso con Bizkaia y su ciudadanía alcanzando consensos con todas las formaciones en Juntas Generales

DESCARGAR IMAGEN

“Todas las propuestas que hemos presentado las hemos planteado con el objetivo de llegar a algún consenso. Siempre, por escaso que sea el tiempo, si hay voluntad, se consiguen acuerdos”. Ese ha sido el punto de partida de EAJ-PNV, tal como ha explicado Jesús Lekerikabeaskoa, portavoz del grupo juntero EAb (Euzko Abertzaleak) en las Juntas Generales de Bizkaia, durante la segunda sesión del pleno de Política General del Territorio, que tuvo lugar el jueves pasado y que se ha celebrado esta mañana en la casa de juntas de Gernika. En este sentido, y siendo coherente, EAJ-PNV ha logrado consensuar iniciativas con todos los grupos políticos que integran la Cámara territorial, un hecho digno de destacar.

En total, los grupos que conforman el Parlamento bizkaino han presentado 20 propuestas de resolución (5 EAJ-PNV/PSE, 5 EH Bildu, 5 PP y 5 Elkarrekin Bizkaia). Las cinco propuestas del grupo juntero jeltzale se han derivado de los temas que actualmente preocupan a la ciudadanía del territorio, identificados tanto en el seno de EAJ-PNV como en la primera jornada plenaria, en la que Elixabete Etxanobe, diputada general de Bizkaia, presentó la gestión del último año y avanzó las futuras líneas políticas de la Diputación Foral de Bizkaia. “Nuestras propuestas buscan mejorar la vida de las y los bizkainos y construir una Bizkaia mejor”, ha resumido Lekerikabeaskoa. Actualmente, la vivienda es la principal preocupación para el 53% de la población del territorio, mientras que el desempleo y la actividad económica preocupan al 41%. Es cierto que ni las Juntas Generales ni la Diputación tienen competencia directa para resolver estos problemas, pero, como ya señaló la diputada general, se trabajará para mitigarlos mediante propuestas y acciones concretas, que “es precisamente a lo que se han dirigido las resoluciones presentadas por EAJ-PNV”, ha afirmado el portavoz.

De las cinco propuestas registradas por los grupos que sustentan el Gobierno foral (EAJ-PNV y PSE), dos se han transaccionado con otros grupos. La tercera, sobre industria y servicios avanzados, se ha acordado con EH Bildu y Elkarrekin Bizkaia, y la cuarta, relativa a políticas activas de empleo, con EH Bildu. En cuanto a las iniciativas del Partido Popular, el grupo jeltzale ha consensuado la tercera propuesta (industria y empleo) y respecto al Grupo Mixto-Elkarrekin Bizkaia, se ha acordado el texto de su quinta propuesta (movilidad) y se ha apoyado la primera resolución (cuidados). Estas acciones han puesto de relieve la capacidad de EAJ-PNV para alcanzar acuerdos con todas las formaciones políticas representadas en la Cámara bizkaina.

PROPUESTAS PROPIAS (presentadas de manera conjunta con el PSE) que han salido adelante:

  • Palestina (1): La injustificada masacre que Israel perpetra en Gaza contra el pueblo palestino nos interpela y exige que actuemos, tanto como Partido como como sociedad. Reafirmamos nuestra condena a las acciones del gobierno de Netanyahu en Gaza y Cisjordania, así como al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, y exigimos un alto el fuego inmediato y el fin del asedio a la población palestina. En este sentido, y dentro de las competencias de la Diputación Foral de Bizkaia, se insta a la institución a reforzar su apoyo a la UNRWA. Asimismo, se pide a todas las instituciones, incluidas las Juntas Generales, que, en el marco de sus atribuciones, adopten medidas restrictivas y de endurecimiento normativo contra aquellas organizaciones o entidades implicadas en los conflictos de Gaza. “Se trata de hacer todo lo que esté en nuestras manos, sin engañar ni dar falsas esperanzas a nadie”, ha afirmado el portavoz jeltzale.
  • Vivienda (2): pone el foco en el acceso a la vivienda como uno de los grandes retos sociales del territorio. Aunque la Diputación Foral de Bizkaia no es la institución directamente competente en esta materia, se le insta a analizar con detalle el patrimonio foral para localizar parcelas susceptibles de destinarse a vivienda, a colaborar con el Gobierno Vasco y los ayuntamientos en la generación de suelo para vivienda protegida, y a habilitar ayudas específicas para los municipios de menos de 3.000 habitantes con el fin de que puedan redactar planes urbanísticos orientados a la promoción de vivienda pública.
  • Reto demográfico, cuidados y soledad no deseada (5): aborda el reto demográfico y la denominada crisis de los cuidados, derivada del progresivo envejecimiento de la población y del aumento de las necesidades de apoyo. En este contexto, se insta a la Diputación a elaborar durante el primer semestre de 2026 una estrategia integral y transversal frente al reto demográfico, tomando como referencia la estrategia comunitaria BizkaiSare 2030 y el Pacto para la Prevención de la Dependencia, así como a presentar los avances de su implementación en el segundo semestre del mismo año. Además, se reclama reforzar la cohesión social mediante redes de apoyo comunitarias, y profundizar en el conocimiento de las diferentes realidades de soledad y vínculos sociales en los municipios y comarcas de Bizkaia, con el objetivo de garantizar la autonomía personal, el envejecimiento activo y la inclusión social.

PROPUESTAS PROPIAS TRANSACCIONADAS CON OTROS GRUPOS que han salido adelante:

  • Industria y servicios avanzados (3): EAJ-PNV ha llegado a un acuerdo con EH Bildu y Elkarrekin Bizkaia por el que se pedirá a la institución foral que refuerce la innovación, digitalización y descarbonización; ofrezca financiación alternativa; trabaje para reducir la brecha entre oferta y demanda de talento; atraiga y fidelice personal cualificado; y desarrolle suelo industrial en zonas desindustrializadas. Además, deberá impulsar modelos empresariales centrados en las personas, fomentará el arraigo territorial para evitar deslocalizaciones y defenderá un desarrollo industrial ligado a la justicia social, la transición energética y la sostenibilidad.
  • Políticas activas de empleo (4): EAJ-PNV ha llegado a un acuerdo con EH Bildu por el que se propone a la Diputación a reforzar los programas de inserción sociolaboral en Bizkaia mediante un mayor presupuesto para el acompañamiento a colectivos vulnerables, la adaptación de la oferta formativa para mejorar competencias y empleabilidad, y la colaboración con empresas, tercer sector y otros agentes para diseñar soluciones innovadoras que favorezcan el acceso a un empleo digno y una sociedad más inclusiva.

PROPUESTAS DE OTROS GRUPOS TRANSACCIONADAS que han salido adelante:

  • Industria y empleo: iniciativa original presentada por el PP y transaccionada con EAJ-PNV/PSE, por la que se compromete a la Diputación a recuperar y fortalecer la industria mediante internacionalización, innovación, digitalización, descarbonización y modernización de polígonos industriales; desplegar políticas de equilibrio territorial en empleo e industria adaptadas a cada comarca; reforzar las políticas activas de empleo con especial atención a territorios y colectivos con mayores índices de desempleo; impulsar programas de atracción y fidelización de perfiles profesionales alineados con las necesidades de las empresas vizcaínas; y apoyar a autónomos, emprendedores y al comercio de proximidad mediante asesoramiento, acceso a crédito y financiación.
  • Movilidad: iniciativa original presentada por Elkarrekin Bizkaia y transaccionada con EAJ-PNV/PSE, por la que se insta a la Diputación Foral de Bizkaia a poner en marcha un servicio a demanda que conecte barrios alejados con las paradas de Bizkaibus de las rutas principales, especialmente en los municipios de Lanestosa, Karrantza, Turtzioz, Artzentales, Sopuerta, Galdames y Gordexola. Asimismo, se pide ampliar las frecuencias y horarios de las líneas que comunican los municipios de la comarca con la red ferroviaria en Balmaseda, Zalla, Güeñes y Muskiz.

PROPUESTAS DE OTROS GRUPOS CON VOTO POSITIVO

  • Cuidados: iniciativa presentada por Elkarrekin Bizkaia que recibe el voto favorable del grupo juntero de EAJ-PNV. En la iniciativa se insta a la Diputación a poner en marcha una campaña informativa y de sensibilización para poner en valor el trabajo de las cuidadoras profesionales que ofrecen cuidados integrales en el hogar y su distinción de las empleadas de hogar, haciendo así hincapié en sus funciones y en los derechos laborales que las asisten.
Únete a nuestro canal de Whatsapp
IX. Batzar Nagusia. ALDERDIA GARA!
IX. Batzar Nagusia. ALDERDIA GARA! Informes!