Sala de Prensa

Noticias

26/10/2025

Iñigo Ansola: “Tenemos la posibilidad de dar un paso adelante en calidad de vida, en derechos como pueblo y en autogobierno”

Durante la celebración en Galdakao del 120 aniversario de la apertura del primer batzoki del municipio, el presidente del Bizkai Buru Batzar ha reconocido el valor del Estatuto de Gernika y ha abogado por un consenso “que supere el actual”, pero instando a que no “nos pidan celebrar un incumplimiento ni renunciar a nuestros derechos”

rss Ezagutzera eman

DESCARGAR IMAGEN

DESCARGAR VÍDEO

COMPARTIR VÍDEO

“Tenemos sobre la mesa la posibilidad de dar un paso adelante en calidad de vida, en derechos como pueblo y en autogobierno”. Con estas palabras, el presidente del Bizkai Buru Batzar, Iñigo Ansola, ha reafirmado el compromiso de EAJ-PNV con el fortalecimiento del autogobierno vasco y la búsqueda de un acuerdo político amplio que permita avanzar como país. Ansola ha realizado estas declaraciones durante el 120 aniversario de la apertura del primer batzoki de Galdakao, en el que la Organización Municipal ha rendido homenaje a las y los afiliados que, hace más de un siglo, dieron los primeros pasos del nacionalismo vasco en el municipio.

Aquel primer batzoki abrió sus puertas en 1905 en la casa ‘Etxegorri’, en el barrio de La Cruz, gracias al impulso de un grupo de mujeres y hombres comprometidos con la identidad vasca, la libertad y el servicio público. Desde aquella pequeña taberna regentada por Severiano Aranzeta, se arraigó un movimiento que ha mantenido viva la llama jeltzale durante más de un siglo. En el encuentro de hoy, que ha reunido a una amplia representación de militantes, simpatizantes y representantes institucionales en el entorno de la actual sede jeltzale, el presidente del BBB ha subrayado la vigencia de aquel compromiso fundacional y la voluntad de seguir construyendo el futuro de Galdakao y de Euskadi con la misma ilusión y convicción. En su intervención, ha destacado que EAJ-PNV trabaja junto al resto de partidos para alcanzar un consenso que supere el actual: “El objetivo es alcanzar un acuerdo sólido y con viabilidad política que permita acudir a Madrid y plantear a la sociedad vasca un proyecto compartido, sin alimentar frustraciones”, ha explicado. El dirigente jeltzale ha defendido que el contenido de ese acuerdo debe sustentarse en tres pilares: El reconocimiento de la realidad nacional de Euskadi y su identidad cultural y lingüística; la actualización de las capacidades políticas del Autogobierno vasco ante los nuevos retos europeos, digitales, verdes y sociales; y la garantía de un sistema de relación bilateral con el Estado que asegure el cumplimiento de los acuerdos.

“Tenemos una oportunidad única para que todas las competencias (las actuales y las futuras) sean verdaderamente de las y los vascos; para acabar con el mercadeo del Autogobierno y blindar nuestras competencias frente a cualquier intento de manipulación o intercambio político”, ha afirmado. “Reconocemos el valor del Estatuto de Gernika y el camino recorrido, pero que no nos pidan celebrar un incumplimiento ni renunciar a nuestros derechos”, ha señalado.

Ansola también ha aprovechado su intervención para denunciar varias “manifestaciones de antipolítica” que se han dado en las últimas semanas.

 

rechazar con firmeza los episodios de violencia ocurridos en Gasteiz el pasado domingo, que ha calificado de “manifestaciones de antipolítica”. Bildu vuelve a mirar hacia otro lado; valiéndose de la antipolítica para hacer política. Juego sucio contra la patria vasca”. El presidente del BBB ha concluido con un mensaje claro y rotundo: “La violencia no tiene cabida en nuestro país. La política se hace con palabra, con respeto y con compromiso, como hace 120 años hicieron aquellos primeros jeltzales de Galdakao”.

Únete a nuestro canal de Whatsapp
IX. Batzar Nagusia. ALDERDIA GARA!
IX. Batzar Nagusia. ALDERDIA GARA! Informes!