Sala de Prensa
Noticias
03/06/2019
Cambio climático, modelo social y competitividad claves de la próxima legislatura europea según Izaskun Bilbao
La europarlamentaria ha repasado en Radio Euskadi los resultados de las pasadas elecciones europeas que ha considerado “un éxito”
Izaskun Bilbao Barandica ha destacado hoy que la promoción de un pacto europeo por la competitividad y a reindustrialización, el desarrollo del modelo social y las políticas de cambio climático serán claves en la próxima legislatura europea que comenzará formalmente el próximo dos de julio con la constitución de la nueva euro-cámara. En estas tres cuestiones, ha destacado la reelegida eurodiputada están incorporadas igualmente en la agenda vasca para Europa.
La vicepresidenta del grupo ALDE ha repasado esta mañana en Radio Euskadi en el programa Boulevard, los resultados de las pasadas elecciones europeas que ha considerado “un éxito”. Ha valorado que reconocen “una manera de hacer política” y ha anunciado que el grupo en el que se integra EAJ-PNV, la alianza de liberales y demócratas intentará formar una mayoría alternativa a la alianza entre populares y socialistas europeos que ha gobernado hasta hoy las instituciones comunitarias. Así ha destacado que “una vez que sepamos exactamente el número de eurodiputados disponibles iniciaremos negociaciones para tratar de constituir una alianza lo más amplia posible para promover otra forma de hacer y otras políticas" con socios entre los que ha citado a socialistas y verdes.
Izaskun Bilbao Barandica ha criticado igualmente el incidente ocurrido en Bruselas la pasada semana cuando el presidente de la Eurocámara impidió a Carlos Puigdemont y Toni Comín realizar los trámites que la propia administración parlamentaria recomendaba para agilizar la burocracia que enfrentar los nuevos eurodiputados al llegar a la institución. Bilbao Barandica ha considerado que el presidente de la Eurocámara ha hecho las cosas “muy mal”. Ha destacado que “ha tomado partido” y se ha quejado de que las decisiones adoptadas que afectan a eurodiputados “que cómo yo hemos desarrollado ya los trámites previos a la toma de posesión, no se nos hayan comunicado. Nos hemos enterado por el periódico. Yo mañana cuando regrese al parlamento no sé siquiera si podré utilizar la acreditación que me dieron la semana pasada para acceder a la sede”. Finalmente, ha subrayado que anular las preacreditaciones de todos los electos del Estado español suponen una discriminación con el trato que se está dispensando a eurodiputados de otros estados miembros, algo que está prohibido en la legislación comunitaria.
La reelegida eurodiputada jeltzale se ha pronunciado sobre cuestiones de política local. Así, se ha manifestado partidaria de reeditar los pactos EAJ-PNV/PSOE que “han salido reforzados tras las últimas elecciones”. Igualmente ha considerado que las maniobras realizadas por EH Bildu en torno a la Comisión sobre autogobierno del Parlamento Vasco suponen de facto “tratar de romper el pacto” que se puso en marcha para tratar de llegar a un cuerdo transversal sobre una necesaria renovación del pacto estatutario.
Destacados...
GALDAKAO
26/10/2025
BILBAO
21/10/2025
Senado
07/10/2025
Gobierno Vasco
07/10/2025
JJGG Bizkaia
02/10/2025
Noticias más vistas...
EBB
30/03/2025
Parlamento Europeo
22/05/2024
Parlamento Vasco
20/06/2024
EBB
29/09/2024
Parlamento Europeo
22/05/2024


CONTACTO
WWW.EAJ-PNV.EUS















