Sala de Prensa
Noticias
25/08/2020
Aitor Esteban carga contra el "planteamiento confiscatorio" de Hacienda sobre el uso de remanentes de los ayuntamientos
El portavoz jeltzale reclama al Gobierno español un nuevo Real Decreto Ley que sustituya al aprobado por el Consejo de Ministros. “No puede ser que el Estado sea más papista que la propia UE en este asunto”, critica en la Diputación Permanente del Congreso
Aitor Esteban ha cargado hoy contra el Real Decreto Ley aprobado por el Consejo de Ministros que plantea que los ayuntamientos cedan sus remanentes al Ministerio de Hacienda. “Que la única manera que tengan los municipios de disponer de sus ahorros sea dándoselos al Estado suena a broma”, ha denunciado en el Congreso de los Diputados.
En la Diputación Permanente de la Cámara, Esteban ha lamentado que el Gobierno español haya ignorado las distintas “advertencias” que se han ido lanzando “para que Hacienda no fuera por ese camino” y ha criticado que el acuerdo adoptado con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) se hiciera de forma “unipartidista”. “Incluso la AIREF ha apuntado que hay que modificar la Ley de Estabilidad Presupuestaria, y la UE está dando su autorización para suspender la regla de gasto y estudiar su flexibilización y modificación. No puede ser que el Estado sea más papista que la UE en este asunto”, ha criticado.
Además, Esteban ha apuntado a la “sustancia de foralidad” de los ayuntamientos de la CAV y Navarra y ha recordado que la propia ley de Racionalización y Sostenibilidad de las Administraciones Locales señala que la tutela financiera de los municipios no corresponde al Ministerio de Hacienda sino a las Diputaciones Forales y al Gobierno Navarro, respectivamente. En este sentido, ha insistido en que el Real Decreto Ley propuesto por el Ministerio de Hacienda y aprobado por el Consejo de Ministros “no debería ser aplicable a los ayuntamientos vascos y navarros”, extremo que “no se aclara” en la redacción actual de la norma.
Por todo ello, Esteban ha reclamado al Gobierno español que modifique el Real Decreto Ley con carácter previo a someterlo a votación y trámite en el Congreso, “porque esto no se soluciona en la fase de enmiendas”. “Lo que corresponde es sustituir este Decreto por otro. Este es un tema muy serio, tan serio como el propio Presupuesto del Estado como para que se posponga ad calendas grecas. Hace falta un acuerdo con mayoría suficiente, y un acuerdo que se decida en un Decreto que sustituya al aprobado por el Consejo de Ministros”, ha zanjado.
Destacados...
GALDAKAO
26/10/2025
BILBAO
21/10/2025
Senado
07/10/2025
Gobierno Vasco
07/10/2025
JJGG Bizkaia
02/10/2025
Noticias más vistas...
EBB
30/03/2025
Parlamento Europeo
22/05/2024
Parlamento Vasco
20/06/2024
EBB
29/09/2024
Parlamento Europeo
22/05/2024


CONTACTO
WWW.EAJ-PNV.EUS















