Sala de Prensa
Noticias
19/02/2025
El Atano III de Donostia acogerá la IX Asamblea General de EAJ-PNV
El legendario frontón de la capital guipuzcoana albergará el sábado 29 de marzo el debate y la aprobación de las ponencias políticas y el domingo 30 de marzo la elección, el acto de proclamación y el primer discurso del nuevo presidente del Euzkadi Buru Batzar

El frontón Atano III de Donostia acogerá, los próximos días 29 y 30 de marzo, la IX Asamblea General de EAJ-PNV. El emblemático recinto de la capital donostiarra albergará, a partir de las 10:00 horas del sábado 29, los debates de las enmiendas y la aprobación del texto definitivo de las cinco ponencias que vertebrarán la acción política del próximo Euzkadi Buru Batzar, así como el debate y la aprobación de las propuestas de resolución y la lectura de las comunicaciones que pudiera haber. El domingo 30, la Asamblea General retomará sus tareas a las 10:30 horas con la elección, por parte de los y las integrantes de la Asamblea Nacional, del nuevo presidente y de las nuevas y los nuevos burukides del EBB para el período 2025-2029. A las 11:30 se abrirán las puertas del Atano III para que el público invitado y las y los profesionales de los medios de comunicación puedan asistir a la proclamación del nuevo presidente del Euzkadi Buru Batzar y a su tradicional primer discurso.
El Atano III de Donostia reúne todos los requisitos emocionales, políticos, culturales y logísticos para albergar la cita más emblemática de EAJ-PNV, su Asamblea General. Se ubica en un enclave privilegiado y bien comunicado de Donostia inmerso en una profunda renovación que, cuando esté finalizada, instalará a la ciudad en la vanguardia europea en materia de oferta deportiva. Un frontón es también un escenario cargado de simbolismo para albergar el encuentro cuatrienal de un partido político que ha contribuido de forma decisiva a la inminente oficialidad de la selección vasca de pelota. Y el Atano III tiene también un lugar destacado en el imaginario colectivo y político de Euskadi. En el recuerdo colectivo permanece la mítica final de bertsolaris de 1967 con Uztapide y Xalbador, o las finales manomanistas entre Retegi I y Gorostiza o Retegi II y GalarzaIII. En lo político, destaca lo ocurrido el 18 de septiembre de 1970, día en que el gudari y dirigente jeltzale Joseba Elosegi aprovechó la presencia de Francisco Franco en el Mundial de Pelota para, tras quemarse ‘a lo bonzo’, tratar de arrojarse contra el dictador: Elosegi sufrió graves quemaduras, estuvo 17 días en coma, fue detenido y permaneció encarcelado hasta 1973. También el Atano III, entonces llamado frontón de Anoeta, asistió el 13 de junio de 1976 a otro hito en la historia moderna de EAJ-PNV. Aquel día, el recordado dirigente jeltzale Xabier Arzalluz pronunció su primer discurso masivo en la que fue la primera actividad política autorizada tras el franquismo: se trató de un mitin conjunto bajo el lema ‘Los vascos de cara al futuro’ en el que tomaron parte el citado Arzalluz, Francisco Idiáquez (PCE), Enrique Múgica (PSOE) y Mariano Zufía (EKA-Partido Carlista). Un encuentro al que asistieron más de 2.500 personas y que fue capaz de expresar la unidad de las fuerzas progresistas en favor de la democracia.
Destacados...
EBB
20/04/2025
EBB
19/04/2025
EBB
17/04/2025
Parlamento Vasco
14/04/2025
EBB
12/04/2025
Noticias más vistas...
EBB
27/01/2024
EBB
27/01/2024
EBB
27/01/2024
Parlamento Europeo
22/05/2024
EBB
25/11/2023
Parlamento Vasco
20/06/2024