Sala de Prensa
Noticias
04/07/2025
Agirregoitia interroga a la Comisión Europea sobre los nuevos acuerdos de pesca sostenible
La eurodiputada de EAJ-PNV teme que la decisión de solicitar un estudio ralentice la búsqueda y negociación de nuevos protocolos pesqueros
La eurodiputada jeltzale, Oihane Agirregoitia, ha enviado una batería de preguntas a la Comisión Europea para conocer las implicaciones de los nuevos acuerdos de partenariado de pesca sostenible anunciados por la Comisión Europea en el marco de la propuesta de Pacto por los Océanos presentada a principios de junio.
El Pacto por los Océanos recoge el compromiso a presentar una “nueva generación de acuerdos de cooperación de pesca sostenible que se adecuen a las estrategias y prioridades regionales más amplias de la UE, particularmente para África y la región indopacífica con el objetivo de aportar a un enfoque consistente de la UE en lo que respecta a la pesca sostenible y la gobernanza oceánica”.
Agirregoitia se hace eco en las preocupaciones del sector que teme que la elaboración de un estudio previo, antes de empezar a negociar los nuevos protocolos con terceros países, ralentice la búsqueda de alternativas de pesca y caladeros en un momento en el que varios de los acuerdos en el Atlántico han quedado en el aire o atraviesan problemas. Este es el caso del protocolo pesquero con Senegal, que expiró en noviembre pasado y que la UE ha decidido no renovar por preocupaciones en torno a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, o el protocolo pesquero con Gabón, con quien la UE renovó el acuerdo en 2021, entre otros.
En este sentido, la eurodiputada jeltzale plantea tres preguntas. En primer lugar, si la Comisión Europea tiene previsto avanzar en los nuevos acuerdos anunciados. En segundo, si el plan de elaborar un estudio ralentizará la búsqueda de nuevos acuerdos y en tercero si el Ejecutivo comunitario puede “especificar qué otras implicaciones tendrá la nueva generación de acuerdos” para el sector.
“Todos los estudios son bienvenidos. Estamos de acuerdo en analizar la situación de los caladeros con datos científicos, pero nos preocupa que se puedan utilizar esos estudios para ralentizar negociaciones. Es muy importante que la Comisión Europea nos presente un calendario en el que queden claros hitos, fechas y objetivos”, ha manifestado la eurodiputada jeltzale.
Destacados...
GALDAKAO
26/10/2025
Senado
07/10/2025
Gobierno Vasco
07/10/2025
JJGG Bizkaia
02/10/2025
Parlamento Vasco
02/10/2025
Noticias más vistas...
EBB
30/03/2025
Parlamento Europeo
22/05/2024
Parlamento Vasco
20/06/2024
EBB
29/09/2024
Parlamento Europeo
22/05/2024


CONTACTO
WWW.EAJ-PNV.EUS















