Sala de Prensa
Noticias
15/09/2025
Representantes de EAJ-PNV en Enkarterri trasladan de primera mano al Grupo Vasco las necesidades ferroviarias de la comarca
En cumplimiento de su compromiso con la modernización ferroviaria de la comarca, portavoces de Artzentales, Balmaseda, Güeñes, Alonsotegi, Karrantza, Turtzioz y Zalla han detallado a las y los representantes jeltzales en el Congreso y el Senado los planes prioritarios para ser promovidos en las Cortes
Alcaldes y portavoces municipales de EAJ-PNV de Enkarterri han trasladado hoy a miembros jeltzales en el Congreso y el Senado los detalles de sus planes y prioridades en materia ferroviaria para la comarca, con el objetivo de que sean defendidos y promovidos en las Cortes Generales. Juan Andrés Iragorri, Alfonso San Vicente, Jose Manuel Coterón y Iosu Udaeta, alcaldes de Güeñes, Balmaseda, Turtzioz y Artzentales, así como Joseba Urbieta, Irene Santisteban y Kepa Lambarri, representantes jeltzales en Alonsotegi, Karrantza y Zalla, han visitado, junto a la diputada Nerea Renteria y los senadores Nerea Ahedo, María Dolores Etxano e Igotz López, distintas instalaciones ferroviarias de estas localidades. La visita ha permitido conocer sobre el terreno las principales carencias y proyectos pendientes, recogiendo así las inquietudes y demandas de las y los vecinos. La atención se ha centrado en la situación de las líneas ferroviarias que vertebran la comarca, cuya modernización ha sido una preocupación constante para EAJ-PNV y una de sus prioridades estratégicas en materia de movilidad sostenible y vertebración territorial.
Durante el encuentro, las y los representantes jeltzales han revisado el estado actual de los proyectos ferroviarios de Enkarterri y se han comprometido a reforzar el trabajo de coordinación entre cargos municipales y el Grupo Vasco en el Congreso y en el Senado. El objetivo ha sido canalizar de forma eficaz las demandas de la comarca y lograr soluciones a retos que dependen del Gobierno estatal, tal y como ya se ha logrado en ocasiones anteriores, como con la transferencia del servicio de transporte ferroviario de cercanías.
Estos proyectos, propuestas y mejoras se han sumado al esfuerzo que EAJ-PNV ha venido realizando desde hace años desde todas las instituciones en las que tiene representación (ayuntamientos, diputaciones, Gobierno Vasco y Cortes Generales) para impulsar una movilidad pública, segura y sostenible que haya mejorado la calidad de vida de la ciudadanía de Enkarterri y de toda Bizkaia.
NECESIDADES CONCRETAS
A continuación, se detallan las necesidades específicas planteadas por cada municipio como parte del compromiso de EAJ-PNV para transformar la infraestructura ferroviaria de la comarca, aliviar los problemas diarios que sufren vecinas y vecinos, y articular un proyecto serio de movilidad sostenible:
- Alonsotegi: EAJ-PNV aboga por priorizar la conexión con la Línea 4 de Metro para que Alonsotegi pueda convertirse en vía de enlace directa con Bilbao. Esto permitiría acortar tiempos de desplazamiento, aumentar frecuencias, facilitar el acceso al centro urbano y reforzar la integración territorial entre Enkarterri y la capital.
- Balmaseda: reclama la supresión de los pasos a nivel 283/124, 283/544 y 283/844 de la línea La Asunción - Universidad – Aranguren. Estos pasos a nivel representan puntos de riesgo, generan demoras y dificultan la movilidad urbana. Su eliminación es clave para mejorar la seguridad vial, la continuidad del servicio y para permitir inversiones de mejora de trayecto sin interrupciones.
- Güeñes: exige la eliminación de dos pasos a nivel de la línea ferroviaria Santander-Basurto que atraviesan el núcleo urbano. Ya se ha propuesto formalmente a ADIF la supresión de estos pasos, con un proyecto que incluye habilitar recorridos alternativos seguros, mejorar los accesos al barrio de Orbijana y ampliar aceras.
- Zalla: EAJ-PNV pide acelerar la supresión y mejora de la permeabilidad de los pasos a nivel que se encuentran en su término municipal y demanda suprimir cerca de un kilómetro de vía que supone barrera urbana, así como mejorar las defensas contra inundaciones en la zona de Aranguren, que afectan a estructuras ferroviarias y a la seguridad del servicio.
Estas reclamaciones locales se suman a la necesidad urgente de mejorar la línea Aranguren-Karrantza y a cumplir el acuerdo de transferencia ferroviaria, que contempla inversiones específicas en esta infraestructura. Todas y todos los representantes jeltzales han coincidido en la urgencia de que “se tomen decisiones y se actúe con la mayor celeridad”. En este sentido, han asegurado que “todas estas actuaciones son inaplazables, ya que las deficiencias en la línea ferroviaria son una realidad diaria para la ciudadanía de Enkarterri: retrasos constantes, interrupciones en el servicio, pasos a nivel que suponen riesgos de seguridad, accesos inseguros o barreras urbanas que dificultan la movilidad”.
Destacados...
EBB
23/11/2025
JJGG Bizkaia
19/11/2025
Diputación Foral de Bizkaia
17/11/2025
EBB
14/11/2025
Parlamento Vasco
13/11/2025
Noticias más vistas...
EBB
30/03/2025
Parlamento Europeo
22/05/2024
Parlamento Vasco
20/06/2024
EBB
29/09/2024
Parlamento Europeo
22/05/2024


CONTACTO
WWW.EAJ-PNV.EUS















